La entrevista primera parte
Tiene un objetivo predeterminado que consiste en obtener información
sobre hechos, personas o culturas.
Clasificación:
=Entrevista de información: para obtener datos e información
necesarias para realizar una nota periodística. Puede aparecer en
forma de entrevista o bien como declaraciones intercaladas en el
cuerpo de una noticia.
=Entrevista de opinión: sirve para obtener comentarios sobre noticias
o temas de interes. Es la opinión de personas especializadas sobre el
tema en cuestión.
=Entrevista de semblanza: el caso de interés es el entrevistado.
Ustedes realizaran tres entrevista de opinión sobre el tema
previamente elegido en torno al valor: amor
9 comentarios
Olguín. Vicente, Martín -
Con estas personas empezaremos a trabajar en el video
Olguín, Vicente, Martín. -
Personas a entrevistar: Abuela Blanca, Mamá Gladis, Hermana Romina.
Preguntas:
-¿Qué es el amor?
-¿Cómo se lo demostrás a una persona?
-¿Crees en la amistad del hombre y la mujer?
-¿Se puede amar de la misma manera?
-¿Qué opina sobre el amor en personas del mismo sexo?
-¿El amor se presenta siempre hacia la misma persona?
-¿Se sufre por amor?
-¿De qué te sirvió este cuestionario?
Ana Lcía Blanco y Ana Lucía Rodrigo -
TEMA:EL AMOR EN LA FAMILIA
CUESTIONADOS: Madres, Padres, Tíos, Abuelos, Hermanos, Amigos, Conocidos, etc.
CUESTIONARIO:
1-¿Que significa para vos amor?
2-¿Lo sentís usualmente?
3-¿Crees en el amor en la familia?
4-¿Con qué intensidad sentís el amor por parte de tu familia?
5-¿Te cuesta demostrarlo? ¿Por qué?
6-¿Te sentís "amado" dentro de tu familia? ¿Por qué?
7-¿Crees que el amor en la familia es necesario? ¿Por qué?
8-Si en una familia no hay amor, ¿qué crees que pasaría?
9-¿Cómo crees que se puede demostrar el amor? ¿y en la familia?
1er entrevista: Ángela Gómez, Mamá Ana Lucía Rodrigo
1-El amor es uno de los sentimientos más puros que puede sentir el ser humano.
2-Si, permanente, en mis hijos, en mi familia, en lo que hago (que es con amor).
3-Si.
4-El amor que nos transmitimos es reciproco, porque damos y recibimos sin medidas, cada uno desde su rol en la familia.
5-No, porque cuando lo sentís lo podés manifestar.
6-Si, me siento amada, porque aprendí lo que es amor y enseño lo que es amor.
7-Si, es fundamental, para que sea una familia, sino no sería una.
8-No sería una familia. La familia está basada en el amor, si no hay amor no es una familia.
9-A través del dialogo, del interés por la otra persona, del cariño, las caricias. En la familia a través de los límites, la responsabilidad, además de la comprensión y cariño.
2da entrevista: Cristina de Blanco, Mamá Ana Lucía Blanco.
1-Es el sentimiento más fuerte y maravilloso que existe.
2- Si, siempre.
3- Si.
4- Muy fuerte.
5- No.
6- Si. Porque me lo demuestran todos los días.
7- SI. Porque sin amor, no habría buena convivencia.
8- Seria la destrucción o no existiría esa familia.
9- Aparte de besos y caricias, con comprensión, dialogo y buenos ejemplos. (x2)
3er entrevista: Matías Blanco, Hermano de Ana Lucía Blanco.
1- Es la palabra más fuerte y con mayor valor de las que existe. La cual no puede ser usada como tan solo una palabra más, sino que debe emplearse cuando el sentimiento es realmente puro.
2- Si. En mi familia.
3- Si.
4- Muy intenso.
5- Si. Por una tonta vergüenza.
6- Si. Porque me lo demuestran todos los días.
7- Si. Porque son los cimientos de la familia.
8- No habría familia, sino simplemente un grupo de personas.
9- Con hechos, no solamente con besos y abrazos, sino demostrando también interés y deseo de ser un apoyo para la otra persona. (x2)
Bastia, Vázquez, Rodriguez, Martinez G., Yanardi -
El Amor en la ancianidad:
Preguntas:
1. ¿Qué es el amor para usted?
2. ¿Qué situaciones de amor ha tenido usted en su vida?
3. ¿Usted piensa que el amor es una necesidad para una autoestima óptima?
4. ¿Cree en la famosa frase el amor no tiene edad?
5. ¿Qué piensa del amor en la adolescencia? ¿Y en la vejez?
6. ¿Qué opina sobre el amor de personas del mismo sexo? ¿Y de qué se casen?
7. ¿Cómo representaría al amor en la vida adulta?
8. ¿Se puede vivir sin haber amado ni una sola vez?
9. ¿Usted se cree amada?
10. ¿Cree que en otros tiempos amar era mas seguro?
11. ¿Cree que el amor en la ancianidad no es sentimiento si no algo ocurrido por la soledad de las personas a edades altas?
12. Para cerrar, ¿cree que el amor de los nietos a los viejos por ejemplo, es comparable al de éstos con otras personas?
Salinas. Freire, Galdame y Roland -
1. ¿Por qué hay tantas relaciones entre jóvenes de entre 12 a 18 años?
2. ¿Cuál es la base para mantener una relación entre adolescentes?
3. ¿Por qué los novios son tan celosos y desconfiados entre sí?
4. ¿Cuándo usted era joven era diferente el amor entre jóvenes?
5. ¿Había más confianza entre los jóvenes cuando usted era un adolescente?
6. ¿A los cuántos años cree usted que hay que ponerse de novio?
7. ¿Le parece bien que los jóvenes de pongan de novios a los 14 años? ¿Por qué?
8. Para cerrar el tema. Para usted ¿Era mejor, había más confianza y era diferente el amor y la relación entre adolescentes cuando usted era joven o ahora?
sol peresin, milagros escobar y lucia godoy -
Sol Peresin y Milagros Escobar -
Información: http://www.ucol.mx/acerca/coordinaciones/cgd/oeducativa/area/lecturas/Psicosocial24.pdf . http://www.diariodecuyo.com.ar/home/new_noticia.php?noticia_id=279450
Personas a entrevistar: Jazmín Aliaga (15 años) (compañera), Fernando Godoy (18 años)(amigo), psicólogo especializado: Paola Baudino.
Preguntas: ¿la relación de noviazgo es muy importante para el adolescente? ¿que ilusión tiene un adolescente? ¿por que sufren los adolescentes ante el amor? ¿que es un amor platónico? ¿por que se enamoran los adolescentes? ¿se puede confundir amor con atracción durante esta etapa? ¿que significa el amor para un adolescente? ¿como se siente un adolescente enamorado? ¿se puede encontrar el verdadero amor en esta etapa tan complicada?. ¿Qué es el amor para vos? ¿Crees que una persona puede ser el amor de tu vida? ¿Qué es lo que miras vos en un chico/a para enamorarte? ¿Cuándo te pones de novia/o, porque lo haces? ¿Tenes un estereotipo de chico /a a la hora de buscar a tu hombre/mujer ideal? ¿Tenes la necesidad de estar constantemente en una relación? ¿Por qué?, ¿Te consideras una persona enamoradiza?. Las demás son preguntas que surgieron en el momento de la entrevista.
Integrantes del grupo: Laura Olguín, Aldana Horas y Leonela Gallerani -
Cuestionario: tres generaciones
1_ Adolescente:
2_ Adulto
3_ Anciano
Preuntas:
1) ¿Qué entendés por amor?
2) ¿Representa algún un espacio en tu vida?
3) ¿Cuan importante es para vos? ¿Por qué?
4) ¿Crees en el amor entre el hombre y la mujer? ¿Por qué?
5) ¿Creés en el amor eterno?
6) ¿Considerás que es posible desenamorarse?
7) ¿Creés que para el amor no hay edad o diferencias?
8) ¿Es posible el amor a primera vista?
9) ¿Se puede amar a distancia?
10) ¿Creés en el amor verdadero?
11) ¿Es posible enamorarse más de una vez?
12) ¿Es posible no enamorarse nunca?
13) ¿Cuántas clases de amor conocés? ¿Creés en ellas?
14) ¿Se puede amar a dos personas de la misma manera y al mismo tiempo?
15) ¿Pensás que el amor es como en los cuentos de hadas?
16) ¿Has estado enamorado de alguna persona en tu vida?
17) ¿Cómo piensas que puedes demostrar el amor en la familia y hacia una persona en especial?
18) ¿Piensas que el amor en una relación se desgasta con el tiempo?
19) ¿El amor puede salvar tu vida?
20) ¿Es posible traicionar a la persona que amas?
21) ¿Crees que una persona infiel ama al que engaña?
Ana Lucía Blanco y Ana Lucía Rodrigo -
TEMA:EL AMOR EN LA FAMILIA
CUESTIONADOS: Madres, Padres, Tíos, Abuelos, Hermanos, Amigos, Conocidos, etc.
CUESTIONARIO:
1-¿Que significa para vos amor?
2-¿Lo sentis usualmente?
3-¿Crees en el amor en la familia?
4-¿Con qué intensidad sentís el amor por parte de tu familia?
5-¿Te cuesta demostrarlo?¿Por qué?
6-¿Te sentís "amado" dentro de tu familia? ¿Por qué?
7-¿Crees que el amor en la familia es necesario? ¿Por qué?
8-Si en una familia no hay amor, ¿qué crees que pasaría?
9-¿Cómo crees que se puede demostrar el amor? ¿y en la familia?
DESPUÉS AGREGAMOS MÁS PREGUNTAS...