Blogia
Comunicación

Para colocar actividades de Miniquest

Para colocar actividades de Miniquest

Coloquen como comentario las actividades que realizaron sobre el Miniquest: "Msjs de la publicidad y la propaganda", deben colocar las respuestas a la parte de tareas.

7 comentarios

Carla Carrasco -

Comunicación Social.

Actividad: Luego de visitar la siguiente página responda:

1-¿Cuáles son las características positivas de los medios de comunicación masiva? Piense de manera individual un ejemplo y anótelo.

Las características positivas de los medios de comunicación son varias. Pueden ser: facilitan que la información llegue a cualquier parte del mundo en pocos segundos, es decir fáciles y rápidos; también posibilitan que las personas se mantengan comunicadas, y de esta manera, permiten que las relaciones personales se mantengan unidas o no desaparezcan; las características no terminan aquí, son muy importantes para el ámbito económico porque pueden ser creadoras de opiniones, desde el punto de vista de quien lo posea; además, son desde un aspecto empresarial muy utilizados por el marketing, lo pueden hacer posible.
i Por ejemplo: La publicidad de cremas Dove, vende al producto como el mejor del mercado, con características como que deja la piel mas suave, que en pocos días se nota que ha sido aplicado, etc., así va generando una opinión en el usuario y lo convence de que el producto es el mejor del mercado, así la empresa genera su propia demanda.

2-¿Cuáles son las características negativas de los medios de comunicación masiva? Se le ocurre una situación concreta, ¿cuál? Anótela

Las características negativas de los medios de comunicación masiva son que se manipula, es decir distorsiona, demasiado la información, entonces por ende no sabremos completamente la verdad. Otro aspecto negativo es que se utilizan para un propio beneficio sea del grupo o de una persona individual.

i Una situación concreta: La Televisión Pública, es un canal de televisión, que es administrado por un grupo político y solo se informa lo conveniente respecto a este grupo o se deforme la información para su propio beneficio.

3-¿Cómo influyen los medios de comunicación en la sociedad? ¿Usted se siente influido por los medios o conoce a alguien que le suceda? Cuente una situación

-Los medios de comunicación influyen en la sociedad así:
 Modificando las elecciones, algunos aspectos de sus vidas, costumbres, consumo y la opinión sobre ciertos temas, de quienes acceden a ellos;
 Permiten que la sociedad este informada de los cambios político, económicos y sociales;
 Influyen en la manera de actuar y de pensar, modifican la forma de entender y conocer la realidad;
 También disminuyen el contacto con la naturaleza, la sociabilización, y las relaciones interpersonales.
Estos pueden influir en la sociedad de manera positiva o negativa, eso también depende de quién y cómo se este usando el medio de comunicación.
-Si me siento influida por los medios de comunicación y conozco casos donde también sucede. Mi abuelo, por ejemplo, cuando ve el noticiero, se siente influenciado por la las noticias, y se pone nervioso porque cree que la situación de la que sea informado puede ocurrirle a él también.

Monteleone Andraos-- Lopez Melanie -

TAREA
Actividad:

1- Respuesta de Giuliana: Las características positivas de los medios de comunicación masiva: son aquellas que se relacionan con ampliar los conocimientos del objeto que se está exponiendo, generan opiniones entre las personas y “enseñanzas” en algunos casos y puede generar unión entre las relaciones entre las personas.
Ejemplo: la comunicación de la situación actual de la pobreza en la Argentina, donde nos solicitan que colaboremos para mejorar esta situación.

Respuesta de Melanie: Las características positivas de los medios de comunicación masiva son: que nos permite la rápida expansión en el mundo de una determinada a información, nos posibilitan mantener o establecer uniones o lazos personales, además, en el ámbito económico, los medios de comunicación generan una opinión propia, que es beneficiosa para el marketing. Ejemplo: el Internet, este medio de comunicación es muy extenso, ya que nos brinda información a nivel mundial, ya sea desde la economía hasta cualquier dato que consultemos. Esto se realiza inmediatamente ya que, al suceder un hecho, son subidas a la red instantáneamente fotos, videos, notas periodísticas o cualquier forma de comunicar en forma clara.


2-Las características negativas son: el uso y la manipulación de la para obtener beneficios, en una determina organización o grupo. Por ejemplo: la necesidad de las mujeres por tener un buen estado físico, es decir, que les inculcan que deben ser súper flacas, con cirugías, etc.

3-Los medios de comunicación influyen permanentemente en la sociedad, ya que modifican, por ejemplo los modos de vida, las costumbres, y la opinión pública. Es una herramienta que nos permiten mantenernos en comunicación con los sucesos sociales, políticos y económicos. Y cada vez, les tomamos mayor importancia. Pero las ventajas que nos brindan, pueden ser graves inconvenientes si no son utilizados de manera correcta., por ejemplo, se los utiliza para manipular a la sociedad, lo que imposibilita las relaciones afectivas, la sociabilización, etc.

Yo me siento influida en algunas ocasiones por los medios de comunicación y también conozco personas que han sido influenciadas. Por ejemplo: las redes sociales, provocan que algunas personas se “encierren en sus propias burbujas” y no sociabilicen fuera de sus hogares.

4-Nombre: Bon o Bon Gigante
Marca: Arcor
Descripción de publicidad: es un relato que involucra a dos pueblos con una historia muy “intrigante”, ya que deben decidir que hacer con el enorme bombón que cayó del cielo. Estos pueblos no tenían mucho diálogo, pero estos pueblos enfrentados terminaran unidos, p. Y por ello, decidir dividir el bon o bón en 2, cada mitad para cada uno de los 2 pueblos. Se comparten sentimientos de emoción, felicidad y amistad.

Ángulos: Ángulo Normal, Ángulo Picado, Eje Óptico, Inclinado
Planos: Escalas de Plano: Plano General, Plano Medio, Primer Plano.
Movimientos de cámara: Panorámica, Tilt, Travelling, Movimientos de lente: Zoom,

5-El mensaje explícito es que necesitamos menos cosas que nos dividan (peleas, conflictos, diferencias, etc.), y mas cosas que nos unan, en este caso un bon o bon.

6- La intencionalidad del mensaje es la compra del producto, es decir lo promueven para así obtener un aumento en las ventas (ganancias). En este caso, se intenta promocionar el bon o bon, para “unirnos” en un momento de felicidad.

7- Uno de los mensajes implícitos que hayamos en la publicidad “Bon o Bon GIGANTE es que, a pesar de las diferencias entre los pueblos, separados por el Bon o Bon, en el anuncio se nota la presencia de dialogo ya que juntos, con el uso de éste solucionaron el problema. Otro mensaje implícito es la felicidad que se siente al compartir algo, en la publicidad es el de compartir el bon o bon con familiares y amigos, tal como ocurre en los pueblos.

8- La publicidad “Bon o bon GIGANTE” influye sobre la forma de enfrentar los problemas, ya que así se promueve la unión entre diversos grupos de personas, sin importar su ocupación, edad o sexo.
También influye en que antes que la discusión siempre debe estar por delante el dialogo, ya que este es la base principal para una buena relación, y, con su uso se llega mejor a un punto en común.

Zaira Rocha -

Actividad:
1) Las características positivas de los medios de comunicación masiva son: que ellos nos permiten la rápida expansión en el mundo de una determinada información, nos posibilitan mantener o establecer uniones o lazos personales, también, en el ámbito económico, los medios de comunicación generan opiniones propias en los espectadores, formando así el marketing. Por ejemplo: para prevenir mayores accidentes ante un fenómeno natural pronosticado, como es el caso de un Tsunami, los meteorólogos lo informan de forma masiva, para que tomen precauciones correspondientes, a, por ejemplo, los periodistas.
2) Las características negativas son aquellas en las que se manipula la información, la mayoría de las veces no chequeada, y la misma se usa para intereses propios de un grupo de personas, empresas, etc. En muchos casos, tiende a formar estereotipos, seguidos por muchas personas gracias al alcance que adquiere el mensaje en su difusión. Si, una de las situaciones puede ser cuando se utiliza una red social para abuso de menores, trata de personas, etc.
3) Los medios de comunicación influyen permanentemente en la sociedad, modificando sus modos de vida, sus elecciones, sus costumbres, el consumo y la opinión pública. Hoy en día, constituyen una herramienta eficaz que nos permiten mantenernos en continua comunicación con los distintos sucesos sociales, políticos y económicos tanto nacionales como internacionales. Se han incorporado rápidamente en nuestra sociedad; es cada vez mayor su importancia. Influyen sobre la forma de actuar y de pensar de las personas, logran modificar la forma en que los hombres conocen y comprenden la realidad que los rodea. Si, yo si me siento influida por los medios de comunicación. Una situación de una persona que conozco es que adquiere compulsivamente productos de la tv compras, donde dan características casi “mágicas” de los productos que ofrecen. La mayoría de las veces esta persona se siente estafada cuando el producto no reúne as condiciones que fueron publicadas.
4) Las organizaciones que difunden este mensaje son CECOPAL y APADIM Córdoba. El nombre de la campaña es: “Campaña globalización, niñez y diversidad cultural y biológica”.
La publicidad con la que voy a trabajar trata sobre la diversidad cultural, el respeto hacia los demás, la tierra, las culturas, las creencias, el trabajo, etc.
Los ángulos que se utilizan son ángulos picados.
Los planos que se hayan en esta publicidad son: primer plano y primerísimo primer plano.
Los movimientos de cámara que se utilizan son: cámara panorámica.
5) El mensaje explicito es que no hay que discriminar y que debemos respetar las diferentes culturas y capacidades de cualquier persona.
6) La intencionalidad del mensaje es que las personas que vean la publicidad tomen conciencia global de el respeto, la niñez, la diversidad cultural y biológica.
7) Los mensajes implícitos son:
Peligrosos: esto se refiere a que aunque algunas personas tengan culturas diferentes a las nuestras, no significa que sean peligrosos o que puedan llegar a causarnos algún “daño”.
Capacidades: significa que todas las personas tenemos capacidades, mayormente diferentes, y debemos aprender a respetarlas.
Respeto hacia las mujeres: significa no maltratarlas ni física ni mentalmente, ni tampoco tratarlas como objetos.
Respeto hacia el trabajo, los saberes milenarios, identidad, tierra, vida buena, armonía, historia y diferentes culturas: hace referencia a que debemos aprender a respetar a los demás aunque sean personas diferentes a nosotros, y que debemos entender que todos somos seres humanos y tenemos los mismos derechos, y tenemos la obligación de respetar y ser respetados.
8) Esta publicidad influye en nuestra forma de pensar tratando de concientizarnos y hacernos ver la importancia que tiene respetar a las personas sin importar su cultura, su nacionalidad, su religión, etc. También dar oportunidad de trabajo sin discriminar. Además nos hace ver que en nuestra sociedad existe mucha discriminación y falta de respeto hacia algunos individuos, y que la mayoría de las veces juzgamos a los demás sin conocerlos ni saber como son en realidad, y eso es lo que esta publicidad trata de cambiar, en mi opinión creo que eso es muy importante y que todos deberíamos poner en practica NO DISCRIMINAR.

Monteleone-Andraos -

TAREA
Actividad:

1- Respuesta de Giuliana: Las características positivas de los medios de comunicación masiva: son aquellas que se relacionan con ampliar los conocimientos del objeto que se está exponiendo, generan opiniones entre las personas y “enseñanzas” en algunos casos y puede generar unión entre las relaciones entre las personas.
Ejemplo: la comunicación de la situación actual de la pobreza en la Argentina, donde nos solicitan que colaboremos para mejorar esta situación.

Respuesta de Melanie: Las características positivas de los medios de comunicación masiva son: que nos permite la rápida expansión en el mundo de una determinada a información, nos posibilitan mantener o establecer uniones o lazos personales, además, en el ámbito económico, los medios de comunicación generan una opinión propia, que es beneficiosa para el marketing. Ejemplo: el Internet, este medio de comunicación es muy extenso, ya que nos brinda información a nivel mundial, ya sea desde la economía hasta cualquier dato que consultemos. Esto se realiza inmediatamente ya que, al suceder un hecho, son subidas a la red instantáneamente fotos, videos, notas periodísticas o cualquier forma de comunicar en forma clara.


2-Las características negativas son: el uso y la manipulación de la para obtener beneficios, en una determina organización o grupo. Por ejemplo: la necesidad de las mujeres por tener un buen estado físico, es decir, que les inculcan que deben ser súper flacas, con cirugías, etc.

3-Los medios de comunicación influyen permanentemente en la sociedad, ya que modifican, por ejemplo los modos de vida, las costumbres, y la opinión pública. Es una herramienta que nos permiten mantenernos en comunicación con los sucesos sociales, políticos y económicos. Y cada vez, les tomamos mayor importancia. Pero las ventajas que nos brindan, pueden ser graves inconvenientes si no son utilizados de manera correcta., por ejemplo, se los utiliza para manipular a la sociedad, lo que imposibilita las relaciones afectivas, la sociabilización, etc.

Yo me siento influida en algunas ocasiones por los medios de comunicación y también conozco personas que han sido influenciadas. Por ejemplo: las redes sociales, provocan que algunas personas se “encierren en sus propias burbujas” y no sociabilicen fuera de sus hogares.

4-Nombre: Bon o Bon Gigante
Marca: Arcor
Descripción de publicidad: es un relato que involucra a dos pueblos con una historia muy “intrigante”, ya que deben decidir que hacer con el enorme bombón que cayó del cielo. Estos pueblos no tenían mucho diálogo, pero estos pueblos enfrentados terminaran unidos, p. Y por ello, decidir dividir el bon o bón en 2, cada mitad para cada uno de los 2 pueblos. Se comparten sentimientos de emoción, felicidad y amistad.

Ángulos: Ángulo Normal, Ángulo Picado, Eje Óptico, Inclinado
Planos: Escalas de Plano: Plano General, Plano Medio, Primer Plano.
Movimientos de cámara: Panorámica, Tilt, Travelling, Movimientos de lente: Zoom,

5-El mensaje explícito es que necesitamos menos cosas que nos dividan (peleas, conflictos, diferencias, etc.), y mas cosas que nos unan, en este caso un bon o bon.

6- La intencionalidad del mensaje es la compra del producto, es decir lo promueven para así obtener un aumento en las ventas (ganancias). En este caso, se intenta promocionar el bon o bon, para “unirnos” en un momento de felicidad.

7- Uno de los mensajes implícitos que hayamos en la publicidad “Bon o Bon GIGANTE es que, a pesar de las diferencias entre los pueblos, separados por el Bon o Bon, en el anuncio se nota la presencia de dialogo ya que juntos, con el uso de éste solucionaron el problema. Otro mensaje implícito es la felicidad que se siente al compartir algo, en la publicidad es el de compartir el bon o bon con familiares y amigos, tal como ocurre en los pueblos.

8- La publicidad “Bon o bon GIGANTE” influye sobre la forma de enfrentar los problemas, ya que así se promueve la unión entre diversos grupos de personas, sin importar su ocupación, edad o sexo.
También influye en que antes que la discusión siempre debe estar por delante el dialogo, ya que este es la base principal para una buena relación, y, con su uso se llega mejor a un punto en común.

Celeste Biasiori y Valentina Bettinardi. -

TAREA:

Respuestas
1. Las características positivas de los medios de comunicación residen en que posibilitan que amplios contenidos de información lleguen a extendidos lugares del planeta en forma inmediata, además hacen posible que muchas relaciones personales se mantengan unidas o por lo menos, no desaparezcan por completo. Otro factor positivo se da en al ámbito económico: quien posea el uso de los medios puede generar un determinado tipo de consciencia sobre una especie de producto, es decir, puede generar su propia demanda. Por ejemplo: si ocurre una catástrofe en otro país y ahí argentinos allí sus familiares se enteran del echo y pueden informarse sobre lo ocurrido.
2. Las características negativa de los medios de comunicación masiva recaen en la manipulación de la información y el uso de la misma para intereses propios de un grupo específico. Por ejemplo: En época de elecciones cada candidato hace su campaña electoral, haciendo proyectos y promesas a cumplir si es elegido, pero cuando es elegido el candidato, luego no cumple esas promesas ni proyectos.
3. Los medios de comunicación influyen permanentemente en la sociedad, modificando sus modos de vida, sus elecciones, sus costumbres, el consumo y la opinión pública. Constituyen una herramienta eficaz que nos permiten mantenernos en continua comunicación con los distintos sucesos sociales, políticos y económicos tanto nacionales como internacionales y es cada vez mayor su importancia. Yo no me siento influido por los medios, pero si conozco a personas que se sienten como en el caso de una mujer
4. El nombre de la publicidad que elegimos es: Continuidad 2009 de QUILMES.
Esta trata: En un boliche están dos chicos con un vaso de cerveza cada uno, y uno le dice al otro sobre el error de continuidad de las propagandas, como se equivocan al armar la publicidad y enganchar los tramos de grabación, en este caso quieren representar ese error en el video.
PLANOS:

 PLANO GENERAL
 PLANO AMERICANO
 PLANO ACORTADO
 PLANO MEDIO
 PRIMER PLANO

ANGULOS DE TAMAÑOS:

 ANGULO NORMAL
 ANGULO PICADO
 ANGULO INCLINADO

MOVIMIENTOS DE CAMARAS:

 TILT
 FOCO
 ZOOM
5. El mensaje explícito de la publicidad es que los chicos saben que están en una publicidad y hablan sobre los errores de continuidad que hay en las mismas, como en este caso les sucede a ellos.
6. La intencionalidad de esta publicidad es que en el momento de tomar una cerveza elijamos una Quilmes.
7. El mensaje implícito que ahí en este video es que tomando una cerveza Quilmes nos olvidamos de los problemas y disfrutamos el momento.
8. La publicidad puede influir sobre tener cuidado con las demás propagandas que dicen o ponen cosas que no son en realidad. Cambia la forma de pensar con respecto a la competencia.


Gerardo Sevillano y Melanie Vitaliti -

Melanie Vitaliti, Gerardo Sevillano
Comunicación Social

Actividad: Luego de visitar la siguiente página responda:

1-¿Cuáles son las características positivas de los medios de comunicación masiva? Piense de manera individual un ejemplo y anótelo.

Gerardo: Las características positivas de los medios de comunicación masiva son:
• Hacen posibles que la información llego rápidamente a todos los lugares del planeta.
• En cuanto a las relaciones personales, hacen que estas se mantengan en una unión por más minima que sea.
• Hacen que ciertos productos tengan éxito económico en el mercado. Además estos medios de comunicación masiva forman una opinión que es beneficiosa para el marketing.
Ejemplo: Los noticieros de la televisión, por ejemplo Canal 9 Mendoza, este noticiero se caracteriza por dar toda clase de información, ya sean policiales, de salud, de interés general, etc. de la provincia, del país o del mundo. Este medio de comunicación hace que la información pueda ser transmitida a la población de manera rápida, es decir que en el momento que se produjo un hecho, pueda ser informado.

Melanie: Las características positivas de los medios de comunicación masiva es que estos influyen mucho en las mentes de las personas que lo reciben, llegan a muchos lugares en diferentes puntos del planeta. Posibilitan que las relaciones permanezcan unidas, o que no desaparezcan. También influyen en el pensamiento de las personas económicamente, es decir, que genera su propia demanda, es un gran aspecto para generar la compra y venta de un producto (marketing). Un ejemplo podría ser cuando una persona quiere vender un producto, hace una publicidad por medio de la televisión, otros individuos ven este comercial y los incentiva de alguna manera a comprar el producto.

2-¿Cuáles son las características negativas de los medios de comunicación masiva? Se le ocurre una situación concreta, ¿cuál? anótela

Gerardo: Las características negativas de los medios de comunicación masiva recaen en que la información que ofrecen puede ser manipulada o cambiada, a fin de satisfacer un bien propio, es decir que, la información es transformada para que las personas crean algo que ellos, los medios de comunicación, quieren que crean. Un ejemplo que se me ocurre es el caso de la TV Publica, este medio de comunicación al pertenecer al Estado, da solo información favorable para los justicialistas; todo esta a favor de los kirchneristas y hacen que la gente permanentemente reciba información sobre esto.

Melanie: Las características negativas de los medios de comunicación masiva es que estos influyen en el pensamiento de otras personas para un bien propio y no comunitario. Por ejemplo: el caso del Diario Clarín, este diario esta en contra del Gobierno y busca información negativa de este y la manipula para hacer quedar mal al Estado. A su vez, el Gobierno, tapa esta información y hace que queden como unos santos, y el Diario Clarín como unos mentirosos.


3-¿Cómo influyen los medios de comunicación en la sociedad? ¿Usted se siente influido por los medios o conoce a alguien que le suceda? Cuente una situación
Gerardo: Los medios de comunicación en la sociedad influyen en la vida de las personas, en sus costumbres, sus formas de pensar, etc. Si los medios de comunicación no son usados correctamente, y su objetivo es manipular el pensamiento de las personas, constituye una influencia pésima en estas. Pero si son usadas correctamente, son una herramienta muy útil para afrontar la vida. Si me siento influido por un medio de comunicación en especial, la televisión. Esta me influye tanto para bien, cuando me informa temas de sociedad y del mundo y para mal, porque algunas veces hacen que cambie mi opinión sobre un tema, y además me mantiene alejado del ámbito natural. Permanezco mas mirando televisión, que afuera de mi casa.

Melanie: Influyen de muchas maneras en la sociedad: modificando sus vidas, sus costumbres, sus maneras de pensar sobre algo y el consumo. Si, me siento muy influida a veces, porque pienso algunas cosas y cuando veo estos tipos de comunicación cambian drasticamente mi pensamiento sobre ese tema determinado.

4- Coloque el nombre y la marca u organización que difunde el mensaje. Describa la publicidad con la que va a trabajar (relate lo que sucede). Haga una lista con los ángulos, planos y movimientos de cámara utilizados.

La organización que difunde el mensaje es Asociación AFANOC - Niños con Cáncer.
El vídeo transcurre dentro de una casa, en el cual aparece una niña pequeña de alrededor de 6 añitos encima de su cama, pensando y tocándose el pelo.
A continuación se levanta de la cama y se dirige hacia la ventana, se asoma para ver el exterior de la calle, con cara de entusiasmo como si estuviese viendo o esperando a alguien.
Continuando, se dirige hacia el cuarto de baño, y agarra unas tijeras. Se dirige hacia el espejo, se mira y con las tijeras en las manos empieza a cortarse el pelo.
Más tarde, con el pelo cortado sale corriendo del cuarto de baño hacia la puerta de casa, como si estuvieran llamando al timbre o simplemente como si estuvieran abriendo la puerta desde el exterior.
Posteriormente se abre la puerta y aparecen tres personas, aparentemente su madre, padre y hermano, que tendrá sobre unos nueve o diez años. La cara de los tres cambian de repente, es decir, por un lado los padres pasan de tener una gran sonrisa en un primer momento a una cara de sorprendidos, debido al impacto de ver a la niña con el pelo cortado, pero por el otro lado la cara de si hermano no cambia de esta manera, ya que al abrir la puerta el niño tenía una gran sonrisa y al ver a su hermanita con el pelo cortado, la cara del niño es siembre alegre y sonriente.
Lo que le sucede es un acto muy bonito ya que su hermano con una gorra en la cabeza presenta indicios de cáncer, y en este caso no tiene pelo, lo cual el acto que refleja la niña es el de compartir y el amor por su hermano.
La niña le ofrece su pelo cortado, a cambio el hermano con una carita contenta le pone su gorra en la cabeza y ella se lo agradece con una tierna sonrisa en gratificación a su acto.
Planos:
Comienza con un Plano General.
Plano Detalle, muestra la mano de la niña tocándose el pelo.
Muestra la habitación con un Plano Entero.
Primer Plano, mostrando a la niña en la ventana.
Plano ¾ mostrando a la niña en el baño.
Primer Plano, la niña con las tijeras.
Plano Detalle, la mano de la niña con las tijeras.
Plano Medio, muestra a la familia de la niña.
Primer Plano, muestra a la niña con el pelo cortado.
Plano Medio, muestra a los hermanos cara a cara.
Finaliza con un Primerísimo Primer Plano de la cara de la niña sonriendo.

Ángulos:
Toda la propaganda presenta un Ángulo Normal, siempre se enfoca al “objetivo” sin ninguna particularidad, es decir, sin ángulos picados, contrapicados, cenitales, espirales e inclinados.

Movimientos de Cámara:
Esta publicidad presenta la particularidad de no tener movimientos de cámara. En toda la propaganda se muestran distintas situaciones en donde la protagonista se mueve y no la cámara. Siempre se mantiene en un mismo lugar.

5-¿Cuál es el mensaje explícito?
El mensaje explicito de esta propaganda es que la niña se corta el pelo para dárselo a su hermano, que tiene cáncer, como un gesto de amor. Al principio, la niña se mantiene pensativa, se entiende que piensa en su hermano.

6- ¿Cuál la intencionalidad del mensaje?
La intencionalidad del mensaje, por un lado es la de generar un cambio de conciencia en las personas, con respecto a los niños que padecen de cáncer. Por otro lado para nosotros tiene como intencionalidad un fin de lucro, ya que al final dice: “No te pedimos más de lo que puedas dar”, esto quiero decir que buscan con esta propaganda que la gente colabore, aunque sea con unas moneditas de dinero. Otra intencionalidad que tiene esta propaganda es que la gente se solidarice, para ayudar a los que mas lo necesitan.


7-Identifiquen, comenten y expliquen cuáles son los mensajes implícitos que se encuentran en los anuncios analizados.
El mensaje implícito que se encuentra en la propaganda “Un gesto de amor” es que la niña quiere y ama a su hermano, que tiene, cáncer. Decimos que la niña ama a su hermano por el gesto que tuvo para con él (cortarse el pelo para dárselo)
Para entender este segundo mensaje implícito tuvimos que averiguar más. El niño pone la gorra roja en la cabeza de su hermana, porque la AFANOC, tiene una campaña llamada “Ponte la gorra”. Con este gesto el hermano, da a entender que su hermana se solidarizo con el y refiriéndose al contexto, ella se puso la gorra.

8-¿De qué manera esa publicidad puede influir en su forma de pensar y percibir la realidad?
Esta publicidad influye muchísimo en nuestra forma de pensar, con respecto a la realidad que viven los niños con cáncer. Puede generar ternura al verla, ya que la sentimentalidad que expresa es enorme. El amor de la hermana conmueve, cada vez que se ve la propaganda. Tomando por ejemplo nuestro caso, esta publicidad nos incentivó a averiguar más que acciones realiza AFANOC (Associació de nens amb Càncer) y nos hizo pensar que con unas moneditas que donemos a la Organización les estamos haciendo un gran beneficio.

Nerina Irrutia -

Comunicación Social
“Mensajes de las publicidades y las propagandas”
1. Las características positivas de los medios de comunicación es que posibilitan que amplios contenidos de información lleguen a extendidos lugares del planeta en forma inmediata. Los medios, además, hacen posible que muchas relaciones personales se mantengan unidas o por lo menos, no desaparezcan por completo. Otro factor positivo se da en al ámbito económico: quien posea el uso de los medios puede generar un determinado tipo de consciencia sobre una especie de producto, es decir, puede generar su propia demanda, ya que los medios muchas veces cumplen las función de formadores de opinión, entonces, visto desde el lado empresarial, es un aspecto ampliamente positivo por hacer posible el marketing.
La propaganda del detergente Magistral tiene características positivas, porque convence al emisor comprar esa marca por sus ventajas, por ejemplo la eficacia del detergente, la suavidad en las manos luego de lavar las vajillas, la pequeña porción del mismo con la que se las lava, etc.

2. Las características negativas es que recaen en la manipulación de la información y el uso de la misma para intereses propios de un grupo específico.
Las publicaciones de las tarjetas de celular exponen que con la compra de ellas en distintos días, te regalan cierta cantidad de dinero en crédito, que te dura todo el mes, según la compañía. Pero en realidad, el costo del mensaje aumenta, y solo dura entre quince o veinte días del mes.

3. Los medios de comunicación influyen permanentemente en la sociedad, modificando sus modos de vida, sus elecciones, sus costumbres, el consumo y la opinión pública. Hoy en día, constituyen una herramienta eficaz que nos permiten mantenernos en continua comunicación con los distintos sucesos sociales, políticos y económicos tanto nacionales como internacionales. Se han incorporado rápidamente en nuestra sociedad; es cada vez mayor su importancia. Influyen sobre la forma de actuar y de pensar de las personas, logran modificar la forma en que los hombres conocen y comprenden la realidad que los rodea. Pero todas las ventajas que nos brindan los medios de comunicación masivos pueden convertirse en graves inconvenientes si no son utilizados correctamente. En la actualidad este problema preocupa a la mayoría de la población, ya que se los utiliza para manipular a la sociedad. Además disminuye las relacione afectivas, la sociabilización y el contacto con lo natural.



Mi hermana es una niña que se entretiene fácilmente por los medios de comunicación, ella está toda la mañana y parte de la tarde frente al televisor mirando sus programas favoritos del canal Discovery Kids, aunque siempre sean los mismos. Lo que origina que no realice sus tareas, que no salga a jugar con sus amigas al aire libre o simplemente que no preste atención.

4. Publicidad Movistar México 2011 - Internet Movistar, Brackets
La publicidad comienza con el enfoque al cielo que va bajando y muestra unos árboles de un parque. Continúa con una escena de madre e hija, la mujer llega y se sienta en una silla, frente a una computadora, al lado de la niña y le pregunta que le sucede, la niña, desanimada, le responde que nadie se fija en ella porque usa Brackets. La madre coloca el modem Movistar en la computadora, abre el Facebook de la chica y la intenta convencer de que le envíe la solicitud de amistad a Luis, el chico que le gusta. La niña teme, le da vergüenza, pero finalmente hace click en el botón “enviar solicitud”, mientras la madre muerde una galleta de chocolate.
La siguiente escena muestra al chico con su celular, sonríe y acepta la solicitud. La niña contenta exclama que ya tiene entre a sus amigos, el chico que le gusta en Facebook. La madre, con la galleta que anteriormente había mordido, simula tener Brackets. Luego aparecen imágenes de módems Movistar con su precio correspondiente. Y finalmente, el logotipo de Movistar y su frase “compartida la vida es mas” abajo.

• Primer plano
• Primerísimo primer plano
• Plano detalle
• Movimiento de cámara TILT.
• Ángulo contra picado

5. El mensaje explícito es que con el Módem de Internet Movistar, la vida de los chicos es más fácil y más grande.

6. La intencionalidad del mensaje es la compra del producto para el aumento en las ventas y la fabricación del mismo.

7. Los mensajes implícitos son que lo último que debemos perder son las esperanzas, también que con el modem Movistar los chicos tendrán mayor acceso a las redes sociales, como Facebook, Twitter, etc. y a las páginas web educativas, como Wikipedia, Rae, etc.


8. La propaganda del modem Movistar, puede influir de manera progresiva en los pensamientos de los niños o adolescentes, porque solicitando este producto van a poder tener acceso a enciclopedias, diccionarios, páginas educativas, redes sociales, tales como Facebook, juegos, etc. Todo será progresivo mientras se mantenga un límite con ellos, porque si se hace un mal uso, influye de manera negativa en los adolescentes y niños.
Por ejemplo, un niño recibe este producto y solo lo utiliza para jugar a juegos cibernéticos, está todo el día sentado frente a la pantalla de la computadora entreteniéndose con él. Esta situación hace que el niño no salga a jugar a la pelota, no estudie, no haga actividad física, por lo tanto este producto se convirtió en algo adverso, negativo.
En el caso de los adultos, generalmente, influye de manera ventajosa y positiva, ya que por internet pueden actualizarse, como acceder a su cuenta bancaria, cuenta de correos, periódicos, pronóstico del tiempo, tránsito, etc. Aunque hay veces, en las que hacen un mal uso de ellas, como la manipulación a menores.